
miércoles, 6 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
Detrás de una puerta amarilla .Hay una casa escondida
Personas entran y salen
También permanecen.
Son, en realidad, personajes
Que por azar llegan de las
Historias de lugares lejanos,
Algunos lejanos pero también vecinos
Cuando están afuera
Sólo se ve sus atuendos
De gente en principio normal,
Es así
Porque todas las historias
Tienen su apariencia
Cotidiana
Pero por dentro
La vida es una
Historia teatral
Se llama taller porque festeja,
Juega la fiesta de la vida,
Afrontando incluso el entuerto
Que toda Tragedia conlleva
La muestra entonces es un encuentro
Con vuestras miradas,
Por pura casualidad
lo suelen llamar
Espectáculo
Así. como si fueran fantasmas
Los personajes
Terminan de conformarse
Cuando son vistos. De ahí
Que ustedes
Respetable público
Sean en definitiva parte de la escena:
Lo que hacemos,
ésto que vieron
Adquiere entidad dentro de lo
Que ustedes van sintiendo y pensando
Mientras miran, sienten y están acá.
Existiendo, mágicamente, después, si ustedes
tienen a bien recordar... recordar... recordar.
De ahí que entre todos,
de corazón le digamos:
Gracias y hasta siempre.
Personas entran y salen
También permanecen.
Son, en realidad, personajes
Que por azar llegan de las
Historias de lugares lejanos,
Algunos lejanos pero también vecinos
Cuando están afuera
Sólo se ve sus atuendos
De gente en principio normal,
Es así
Porque todas las historias
Tienen su apariencia
Cotidiana
Pero por dentro
La vida es una
Historia teatral
Se llama taller porque festeja,
Juega la fiesta de la vida,
Afrontando incluso el entuerto
Que toda Tragedia conlleva
La muestra entonces es un encuentro
Con vuestras miradas,
Por pura casualidad
lo suelen llamar
Espectáculo
Así. como si fueran fantasmas
Los personajes
Terminan de conformarse
Cuando son vistos. De ahí
Que ustedes
Respetable público
Sean en definitiva parte de la escena:
Lo que hacemos,
ésto que vieron
Adquiere entidad dentro de lo
Que ustedes van sintiendo y pensando
Mientras miran, sienten y están acá.
Existiendo, mágicamente, después, si ustedes
tienen a bien recordar... recordar... recordar.
De ahí que entre todos,
de corazón le digamos:
Gracias y hasta siempre.
El teatro nace entre otras cosas de la fiesta y de la union.
El taller intenta rescatar lo viviente, lo festivo, la union de las personas y la busqueda hacia uno y hacia el otro. El actor es ante todo un ser humano que necesita ser mirado y expresarse, y por suerte otras personas tiene ganas de mirar para identificarse, emocinarse y asi elevar sus espiritus.
¡Como hacer que las personas se encuentren entre si y en el artE?Como encontrar un espacio de aprendizaje? Hay algo de la escencia de quien dirige a otros seres, que es la confianza, la confianza que unos me transmiten, y que yo decido responzabilizarme y hacer de esa confianza la base para la creacion artisitca. TRansmitir mi saber, es mas bien transmitir mi
experiancia, mis sensaciones, mi mirada y lo que todos denominaos pasion por buscar, explorar, jugar, imaginar.
No me imagino la vida sin arte, porque uno no podria sobrebivir a este mundo sin expresarse, ni podria expresarse sin tener con quien o a quien expresarle.
El taller es un espacio que hace que las personas se encuentren, al ser un encuentro artisitco, es una decision de sostenerlo y cuidar ese encuentro a favor de una obra que va ser cosntruida.
Para construir esa obra, hay formarse y descubrir la capacidad de juego que todos tenemos pero que con el tiempo se fue ocultando por otros deberes sociales.
Para descubir el juego hay que explorar el mundo sensorial de cada uno e imaginar y hacer imaginar.
Actuar, volver al yo primitivo, al animal, al cuerpo, tomar cosnciencia de este y volverlo expresivo. Encontrar esos otros personajes que tambien pertenecen a uno aunque esten ocultos. Encontrar que puedo ser otro, aun siendo yo. Crear en equipo. Escucharse y adaptarse para encontrar eso efimero e impalpable pero vivo y unico que es el teatro.
Atras de una puerta amarilla, al fondo de un pasillo, en una casa escondida, hay personajes que cobran vida por el simple placer de que la ficcion nos invada y nos transforme y asi nos resignifique la vida, los pensamientos, los sentimientos y sobre todo nuestra mirada sobre el mundo y sobre nosotros mismos.
Mi trabajo es entonces lograr el estimulo adecuado, la contenion y el espacio para poder transmitirles a mis alumnos las herramientas necesarias para poder guiarlos hacia la tarea de actuar y crear aritisticamente en todas sus formas.
El taller intenta rescatar lo viviente, lo festivo, la union de las personas y la busqueda hacia uno y hacia el otro. El actor es ante todo un ser humano que necesita ser mirado y expresarse, y por suerte otras personas tiene ganas de mirar para identificarse, emocinarse y asi elevar sus espiritus.
¡Como hacer que las personas se encuentren entre si y en el artE?Como encontrar un espacio de aprendizaje? Hay algo de la escencia de quien dirige a otros seres, que es la confianza, la confianza que unos me transmiten, y que yo decido responzabilizarme y hacer de esa confianza la base para la creacion artisitca. TRansmitir mi saber, es mas bien transmitir mi
experiancia, mis sensaciones, mi mirada y lo que todos denominaos pasion por buscar, explorar, jugar, imaginar.
No me imagino la vida sin arte, porque uno no podria sobrebivir a este mundo sin expresarse, ni podria expresarse sin tener con quien o a quien expresarle.
El taller es un espacio que hace que las personas se encuentren, al ser un encuentro artisitco, es una decision de sostenerlo y cuidar ese encuentro a favor de una obra que va ser cosntruida.
Para construir esa obra, hay formarse y descubrir la capacidad de juego que todos tenemos pero que con el tiempo se fue ocultando por otros deberes sociales.
Para descubir el juego hay que explorar el mundo sensorial de cada uno e imaginar y hacer imaginar.
Actuar, volver al yo primitivo, al animal, al cuerpo, tomar cosnciencia de este y volverlo expresivo. Encontrar esos otros personajes que tambien pertenecen a uno aunque esten ocultos. Encontrar que puedo ser otro, aun siendo yo. Crear en equipo. Escucharse y adaptarse para encontrar eso efimero e impalpable pero vivo y unico que es el teatro.
Atras de una puerta amarilla, al fondo de un pasillo, en una casa escondida, hay personajes que cobran vida por el simple placer de que la ficcion nos invada y nos transforme y asi nos resignifique la vida, los pensamientos, los sentimientos y sobre todo nuestra mirada sobre el mundo y sobre nosotros mismos.
Mi trabajo es entonces lograr el estimulo adecuado, la contenion y el espacio para poder transmitirles a mis alumnos las herramientas necesarias para poder guiarlos hacia la tarea de actuar y crear aritisticamente en todas sus formas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)